top of page

“En el 139 Aniversario del Día Internacional del Trabajo”…

Llama el líder del SUTEyM sección Naucalpan Tomás Palomares Parra a ser valientes y defender lo que por derecho les corresponde


• El secretario general dirige emotivo mensaje a la base sindical, en su primera aparición formal frente a los más de 4 mil servidores públicos, quienes le mostraron su total respaldo.


• Sensiblemente emocionado y agradecido por las muestras de solidaridad y cariño de los Suteymistas, recordó cómo la organización al igual que otras fue hecha de acero y forjada con fuego.


Por Mario Ruiz Hernández


NAUCALPAN, Méx., a 01 de mayo del 2025.-El hacer un llamado a la base sindical a ser valientes ante la adversidad, y seguir defendiendo con dignidad lo que por derecho les corresponde.


Por otra parte, Tomás Alberto Palomares Parra, secretario general del SUTEyM, sección Naucalpan aseguró que hoy de manera distinta a otros tiempos, se goza de las prestaciones a que son sujetos.


Precisó que gracias a la lucha Internacional y desde otras latitudes y de quienes entregaron sus propias vidas por alcanzar mejores condiciones laborales, actualmente dijo, “es el diálogo y el acuerdo” lo que les permite lograr el cumplimiento de los convenios de ley, como lo fue el incremento salarial recién entregado en sus correspondientes nóminas.


En el marco de la Conmemoración del 139 Aniversario del “Día Internacional del Trabajo”, y 112 en México esta mañana, Tomás Alberto Palomares Parra, hizo su primera aparición formal frente a la organización.


Sensiblemente emocionado y agradecido por las muestras de solidaridad y cariño de los Suteymistas, recordó cómo la organización al igual que otras fue hecha de acero y forjada con fuego.


Reconoció ser de esos grandes eslabones o uno más de ellos fraguados en la lucha sindical en favor de los trabajadores y sus familias, consolidando el sentimiento de pertenencia.


Palomares Parra acompañado del líder moral del gremio, David Parra Sánchez, de Doña Juana Parra Sánchez, ex secretaria del SUTEyM sección Naucalpan, de Erick Palomares Parra, asesor general y del Comité seccional en pleno, aseguró que en este ciclo decidieron hacer las cosas diferentes.


Reiteró el propósito de ser luchadores sociales, “luchadores en casa, y luchadores en lo que les corresponde diariamente realizar en el servicio público”.


Insistió además en ser ese eslabón que le va a dejar una tarea difícil a quienes vengan en el futuro, porque el sindicato algún día tendrá que estar en las manos de alguien más y se tienen que ver así.


“Son los cambios generacionales, y, yo me preguntó y preguntó, quién quiere estar en el sindicato, quién quiere ser valiente, quién quiere estar defendiendo a sus compañeros.


“Quien siente la convicción de luchar por nada para que sus compañeros estén bien. Eso es lo que nosotros debemos ir reflexionando, cuántos jóvenes tenemos aquí en esta explanada, y tienen que estar preparándose cuando llegue el momento de ceder la estafeta”, apuntó.


Tomás se dijo estar muy contento de estar aquí, aunque no del todo por las condiciones médicas, y extendió un abrazo fraterno y su convicción de estar entre la base sindical, haciendo de la Unidad su mejor fortaleza.


Antes, David Parra Sánchez, líder moral del SUTEyM, sección Naucalpan exhortó al gremio en el Marco del Día Internacional del Trabajo a redoblar los esfuerzos en la función pública que llevan a cabo.


Enfatizó que laborando todos los días con los mejores resultados, prestigian al gobierno municipal en turno, porque son el “rostro de la administración; en sus organismos descentralizados e institutos.


Parra puso de relieve el elevado reconocimiento que tiene el SUTEyM a nivel Internacional, un sindicato de servidores públicos que se ha mantenido por más de ocho décadas, gracias al trabajo diario en la calle o en las oficinas de gobierno, y a la unidad que permea en el colectivo, como lo ha hecho el dirigente estatal, Herminio Cahue Calderón.


Destacó la membresía que ocupan en la Confederación Latinoamericana de los Trabajadores del Estado (CLATE), la que tiene afiliados a más de 17 millones de Servidores Públicos.


Puntualizó que el SUTEyM, no es un sindicato cualquiera, tiene toda una historia Internacional y un asiente ganado a pulso, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Cabe referir que la conmemoración internacional del 1 de mayo como el Día del Trabajo tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.


Tras este evento, organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derechos y como una jornada de lucha.




コメント


bottom of page