Hacen suya la Ciudad de México, Féminas en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M
- Mario Ruiz
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
• En este enorme conglomerado, que avanzó de Paseo de la Reforma hasta la plancha del Zócalo capitalino, Mujeres unieron sus fuerzas para exclamar al unísono los derechos que aún les faltan.
• En la movilización por el Día Internacional de la Mujer, participaron más de 200 mil mujeres, con saldo blanco.
Por Mario Ruiz Hernández
VALLE DE MÉXICO., a 09 de marzo del 2025.- Diferentes colectivos y organizaciones sociales de mujeres tomaron las calles del Centro de la Cdmx, para Conmemorar el Día Internacional de la Mujer 8M, y levantar la voz parta hacer frente a la violencia de género que aún persiste en el país.
Los amplios contingentes que se dieron cita sobre Paseo de la Reforma reiteraban sus consignas: “ Alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina”; ”Tiemble y tiemblen los machistas, que América Latina será feminista.
En este enorme conglomerado, que avanzó hasta la plancha del Zócalo capitalino, Mujeres de diferentes edades, unieron sus fuerzas para exclamar al unísono los derechos que aún les faltan.
El ambiente, de ese color violeta, y verde, el humo sobre su paso, cartulinas con claros mensajes alusivos a su incansable lucha por la igualdad y en algunos casos con propias playeras alusivas a la Conmemoración del 8M, “el no estas sola, o ni una menos”, “llámame cuando llegues”, fueron uno de tantas demandas incluso de libertad y de justicia y gritar por las voces calladas.
La marcha que unió a todas las Mujeres entorno a un mismo objetivo común, el respeto a la vida y justicia por las muertas, congregó a féminas de todos los extractos sociales por la equidad de género y su visibilización.
Entre los temas de la marcha del 8M de este año fueron: acceso libre y seguro al aborto; fin de la impunidad en casos de violencia de género y feminicidio; reconocimiento de los derechos de las mujeres, entre otros.
Las mujeres también marcharon para exigir un alto a la violencia machista, que aún se tiene en el país y en el mundo: “ Vivas nos queremos! “Te molesta más una mujer marchando que un hombre acosando”.
De igual manera, el clásico grito de libertad y el de “no estás sola”, “no somos competencia, somos resistencia” y “nos sembraron miedo, nos crecieron alas”, fueron otras consignas que se escucharon.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron que durante la movilización por el Día Internacional de la Mujer, participaron más de 200 mil mujeres, con saldo blanco.
Durante el recorrido, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), dio atención a 73 personas, 66 civiles y 7 elementos de la SSC, por temas menores y fueron atendidas en el sitio.
Las movilizaciones iniciaron a las 12:00 horas en el Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo capitalino, y a las 20:30 horas se dieron por terminadas las actividades en este mismo espacio.
Señalaron que se realizó un operativo interinstitucional para salvaguardar la integridad de quienes se movilizaron el día de hoy.
Sin embargo, durante la marcha prevalecieron indistintos actos de vandalismo en negocios, y tiendas de convencía.


Comments